Cognición en la adultez
Cuando se llega a la edad adulto hay algunos procesos cognitivos que se deterioran pero según estudios hay otros que mejoran, como ejemplo: la memoria. La memoria a corto plazo se va deteriorando, se olvida donde se dejó las llaves, las palabras, la acción que se iba a realizar, etc. Sin embargo la memoria a largo plazo mejora, se recuerdan con mayor nitidez las anécdotas vivenciadas.
Otro de los cambios principales del desarrollo cognitivo en esta etapa es la disminución de en el desempeño físico.
En esta edad también se puede presentar lo que es el Deterioro Cognitivo Leve (DCL), lo definen como el paso intermedio entre el envejecimiento y la demencia, a las personas que presentan este tipo de deterioro hay que tratarlas para evitar la demencia.
0 comentarios